Los profesores de yoga dedicamos mucha pasión y energía al desarrollo de nuestra faceta pedagógica. Hoy te cuento cómo encontrar temas para tus clases de yoga más allá de la socorrida “peak pose”.
Si existe alguna tarea que de base, personalidad y crecimiento al profesor de yoga es el diseño de clases.
A veces recupero aquellas primeras secuencias que diseñé en mi primera formación y me invade la ternura y el respeto: con cuánta ceremonia y atención elaboraba aquellas clases, recuerdo tener los libros desparramados a mi alrededor, la esterilla, el lápiz, anotando sensaciones, practicando mi propias creaciones una y otra vez.
Ya te hablé de Archivo Profesional el sistema que compartí contigo y el que he usado durante años para centralizar y de organizar todas mis clases. Mi evolución está desplegada en todas esas secuencias. Se puede percibir en cada trazo, en cada propuesta, instrucción y título.
Tus clases, el proceso del diseño, es el lienzo sobre el que se va plasmando tu experiencia y tu conocimiento a través de tu vida como profesor.
Con la práctica y los años esta tarea se vuelve más ligera, dinámica y ágil sin embargo, a veces atravesamos etapas donde necesitamos refrescar, tomar instantes de mera sensibilidad, escucha y exploración para seguir nutriendo nuestras clases.
Si sientes que necesitas temas para tus clases de yoga este vídeo te va a gustar.
Cómo encontrar temas para tus clases de yoga
Espero que los recursos que te menciono en este vídeo te sirvan y te espero en los comentarios para leer tus aportaciones y sugerencias.
Lo de la libreta es una idea genial. Desde hace unos años llevo una y muy a menudo vuelvo a ella y es cierto en estos momentos es cuando suenan las campanillas y se celebra la inspiración para las clases. Gracias Susi por recordarnoslo 🙏🥳
Sí! yo siempre lo recomiendo en las formaciones, ¡la libreta que yo uso tiene mil años y mil ideas! 🙂
Hola felicitaciones muy clara la propuesta y siempre es grato recibir tus propuestas dada tu experiencia.
Gracias
Gracias por compartir su experiencia cada día
de nada Carmen!
Me ha encantado el enfoque que has dado.. Yo a veces lo hago con ideas que me vienen y algunas veces lo he puesto en practica. Otras veces si que son cosas que se quedan em ideas y que no sabemos como desarrolar..Gracias por el.impulso creativo.
Un abrazo
Gracias por tus palabras Lorena, un abrazo!
Gracias por compartir estas ideas. Estoy empezando a crear mis clases y me vienen fenomenal. Yo me pregunto que es lo que puede buscar un alumno cuando acude a una clase de yoga y a partir de ahí también surgen ideas como hacer una práctica para desentumecer todas las articulaciones, para mejorar la postura corporal o para disminuir el dolor de la espalda, etc.