Bienvenido #yoguiemprendedor
Nace el Instituto de Yoga para acompañarte, #yoguiemprendedor, en los primeros años de tu enseñanza profesional de yoga.
A través de este portal encontrarás el apoyo y las herramientas que necesitas para convertirte en un excelente profesor de yoga, fidelizar a tus alumnos y vivir de lo que te apasiona: la enseñanza de yoga.
«Si quieres ir rápido camina sólo, si quieres llegar lejos ve acompañado»
Si te soy sincera, llevo tiempo gestando esta idea pero he ido postergando la decisión de ir adelante con ella hasta que he empezado a recibir diariamente vuestros comentarios privados, vuestras preguntas sobre determinados aspectos de la enseñanza, y las peticiones para abordar las situaciones que os encontráis diariamente en vuestras clases.
La semilla que quiero cultivar a través el Instituto de Yoga no es una formación habitual, no es un curso para formarte como profesor, de esos ya hay muchos a nivel nacional e internacional.
El Instituto de Yoga va mucho más allá, es la sede de un espacio para #yoguiemprendedores, profesores de yoga ya formados que quieren fidelizar a sus alumnos, seguir mejorando y vivir dignamente de su enseñanza.
Un espacio donde vamos a compartir recursos, pautas, estrategias e ideas para ayudarte en ese camino de formarte como un excelente profesor que genera confianza, respeto y vive de su pasión: la enseñanza de yoga.
Porque siendo francos, una formación habitual de yoga tiene tanto que enseñar a nivel de anatomía, asanas, pranayama, filosofía, etc. que deja poco espacio y tiempo para trabajar los aspectos prácticos de la enseñanza, de manera que cuando terminas tu formación, tienes mucho conocimiento pero te sientes inseguro, desbordado e incómodo porque no sabés cómo empezar a dar forma a tus clases.
Aquí es donde te voy a echar un cable.
He creado el Instituto de Yoga para ayudarte en ese proceso en el que acabas de terminar tu formación y quieres lanzarte a dar tus primeras clases. Pero lo vamos a hacer bien, organizando, planificando, para que te sientas cómodo y seguro dando tus clases de yoga y tu curva de aprendizaje sea lo más corta posible.
He pasado 8 años dirigiendo un centro de yoga propio, con todo lo que eso conlleva y ahora sigo el camino que mi corazón me indica: acompañar a los #yoguiemprendedores a través de sus primeros años de enseñanza.
Así que, tras vuestras peticiones, ha llegado el momento de dar forma a todo ese conocimiento.
Entre otras cosas, hablaremos de:
- creación y diseño de secuencias
- pedagogía avanzada
- psicología del alumno
- estructura y planificación de tus cursos
- mindset enfocado a al desarrollo de tu propia voz como profesor
- conceptos avanzados de energía y conciencia, etc.
- aspectos legales de la enseñanza
- comunicación y marketing consciente
Si quieres participar y ser parte del Instituto de Yoga suscríbete e irás recibiendo contenido con pautas y consejos para mejorar tu enseñanza.
También puedes seguirnos en nuestro exclusivo grupo Escuela de #YoguiEmprendedores en facebook y también en instagram donde suelo hacer directos espontáneos con mucha chicha 🙂
Hola! Gracias por compartir este conocimiento fruto del camino recorrido! Me interesa seguir recibiendo estos tips para seguir aprendiendo y profundizando mi practica… Llevo unos 6 años practicando hice un prof. De dos años y tomo cuando puedo algún taller vivo en Mar del plata Argentina… El año próximo estaremos por San Sebastián España y quisiera tomar practicas tmb si hay algún centro conocido al que me pueda informar muchas gracias!
Hola Denis,
bienvenido, estoy encantada de tenerte por aquí. San Sebastián me queda un poco lejos pero seguro que si indagas un poco encuentras una buena escuela. Te mando un gran abrazo!
Hola Susi,
Antes de nada, gracias por la información que compartes.
Me gustaría aprender a enfocar mi trabajo online, por lo que, me sumo a la comunidad.
Gracias.