Ciclo Yoguiemprendedor – AriGador Yoga

martes, Feb 05

v

2 Comentarios

Ariadna es una profesora de yoga que inició su enseñanza prácticamente en la revolución digital. Su cuenta de instagram supera los 26.000 seguidores y además de sus clases escribe esde hace años un blog colaborativo llamado Gaudium Vita y ha grabado ciclos de videos para youtube.

Además, es alumna del Manual Estratégico y del Programa #YoguiEmprendedor ®

Hoy hablamos con Ari de cuál fue su proceso desde que se inició como profesora de yoga hasta hoy.

En su propio camino ha vivido situaciones que se repiten en la vida del profesor una y otra vez: el elevado precio de las formaciones, el constante reclamo para atraer audiencia a tus clases, la fidelización de los alumnos, la frustración de querer conciliar tu dharma y tu vida y comprobar que tus esfuerzos acaban en dos alumnos por taller.

El backstage del profesor de yoga es complejo.

Por norma general uno no decide gastarse 3.000€ (o 10.000€) por amor al arte. Lo hacemos por seguir profundizando en nuestra práctica y seguir mejorando la calidad de nuestras clases, de nuestra enseñanza.

En nuestra vocación confluyen dos sentimientos muy profundos, la voluntad de dedicarnos a aquello que nos llena y la frustración nacida de las expectativas de lo que se supone que debería ser.

Seguimos invirtiendo tiempo y dinero en más formaciones y más práctica para ser mejores cuando normalmente los primeros años la enseñanza es un trabajo secundario y son nuestro trabajo principal y nuestros ingresos personales los que pagan todas esas formaciones.

Pero seguimos, porque nos apasiona. Y cómo el mundo profesional del yoga anda un poco en pañales y no tenemos parámetros ni referencias vamos un poco haciendo lo que nos sale.

Te sientes pesada e insistente porque estás todo el tiempo en modo “promoción”, pese a tu ahínco llegas a ese taller al que le has dedicado tanto tiempo y sólo tienes 3 alumnos, no sabes qué hacer exactamente para fidelizar y crear una comunidad estable en torno a tus clases, no quieres enfocarte en números pero con esos tres alumnos no pagas ni el desplazamiento…. y un sin fin de situaciones parecidas.

Dedicarse a la enseñanza de yoga y vivir de ello no es tan fácil como se ve por redes.

Necesitas coherencia, objetivos, sistemas y una planificación que sostenga tu vocación en un terreno fértil y ponga dirección a tu dharma.

Eso es lo que hago con mis alumnos en el IDY, porque después de más de 10 años dedicada a la enseñanza he vivido en mis carnes todos esos obstáculos.

Por todo ello y escuchando vuestras peticiones una y otra vez diseñé y creé el Programa #YoguiEmprendedor® el único programa de 8 semanas que te da las claves para construir desde sus inicios un modelo de enseñanza inspirador, sostenible y rentable. Un programa súper específico y enfocado únicamente a profesores de yoga comprometidos con su enseñanza.

La primera edición fue un exitazo y desde entonces me habéis preguntado una y otra vez cuándo se abre la siguiente, ¡pues ya estamos! Te anuncio oficialmente que la II convocatoria del Programa YoguiEmprendedor®  abre sus puertas el enero 2020

CICLO YOGUIEMPRENDEDOR – Arigador Yoga

Puedes contactar y encontrar a Ari en:

– en su web: www.arigador.com
– su instagram
– su facebook

Entradas relacionadas

Bienvenido al Instituto de Yoga
Bienvenido al Instituto de Yoga

bienvenido al Instituto de yoga, el espacio para profesores de yoga emprendedores que desean vivir dignamente de su enseñaza

Como poner precio a tus clases de yoga
Cómo diseñar una excelente relajación

Cómo poner un precio digno a tus clases de yoga es siempre un tema que genera inseguridad y resistencias, vamos con el.

Mi enseñanza, mis reglas
Mi enseñanza, mis reglas

Mi enseñanza mis reglas, recursos para empoderar tu enseñanza de yoga

Cultiva y construye la enseñanza de yoga que quieres.

Accede a los programas y cursos donde he volcado todo mi conocimiento y experiencia para ayudarte a construir, impulsar e inspirar tu enseñanza de yoga.

Comentarios

2 Comentarios

  1. Sonia

    Muy interesante la entrevista y didactica, me ha encantado.
    Yo quiero apuntarme para yogui emprendedor, tengo un centro de yoga y queria poder consolidar mi forma de dar mis conocimientos a los alumnos.

    Responder
    • susim

      Hola Sonia, me alegro de que te haya gustado, el programa #YoguiEmprendedor abre su segunda convocatoria el día 18 de febrero, puedes suscribirte a la newsletter para recibir toda la información puntualmente. Un saludo!

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *