Recuerdo que la primera clase de yoga que practiqué gracias a Youtube fue con Kino McGregor.
Desde entonces Youtube siempre ha sido para mí una fuente de descubrimiento, estudio y exploración. Me parece una vía de comunicación súper potente y aunque ahora mi propio canal se ha convertido en un espacio para profesores de yoga lo cierto es que yo también comencé subiendo mis propias clases y de hecho, en su momento, tuvieron muchísimas visitas.
Puede que a estas alturas el terreno online sea mucho más manejable para ti, sin embargo, a día de hoy todavía muchos me hacéis preguntas sobre cómo empezar en youtube, cómo planificar el contenido, cómo diferenciarte…y si es útil o no comenzar con esta red.
Personalmente youtube me gusta mucho, creo que sí es útil, especialmente para profesores de yoga pero, como siempre te digo, es útil si creas un plan, tienes estrategia y piensas a medio y largo plazo.
Por eso el contenido de hoy es ligeramente diferente: un vídeo paso a paso para crear tu canal de yoga en youtube y compartir tus clases de yoga y tu enseñanza con el mundo.
Cómo crear tu canal de yoga en youtube (paso a paso)
Déjame un comentario si quieres más contenidos de este estilo y seguiré aportando ideas para que apliques a tu canal de youtube,
¡qué tengas un gran día!
Susi
Por supuesto que me gustaría aprender más sobre cómo trabajar con YouTube.
Muchas gracias por todo tu contenido gratuito