Cómo guiar el Saludo al Sol en clase de yoga

lunes, Jul 13

v

11 Comentarios

Siendo profesor de yoga seguramente el Surya Namaskar fue una de la primeras secuencias o ciclos que aprendiste en tu formación y que lo incluyas a menudo en tus clases. Profundicemos en cómo guiar el Saludo al Sol en clase de yoga.

El Saludo al Sol es una herramienta hermosa y refinada de la práctica y es fuente de preguntas destacadas en las formaciones del IDY.

Para ubicarte en mi manera de secuenciar y de guiar el Saludo al Sol te cuento que mis clases de yoga fluyen a través de una estructura muy concreta.

Un tapiz que se ha gestado a través de mis años de enseñanza.

Yo no empecé secuenciando de esta manera, pero a través de la experiencia he ido refinando este proceso hasta que finalmente se ha convertido en un método sumamente estable y creativo para mi y que te comparto en el Manual Estratégico Para Planificar tu Enseñanza de Yoga

La estructura simple que sigo para diseñar y planificar mis secuencias me permite incluir variedad y elementos novedosos respetando un patrón que da estabilidad a mis alumnos. 

Dentro de esta estructura el Saludo al Sol siempre está presente.

Aunque te lo cuento en el vídeo te dejo aquí mis principales motivos:

  1. Es un ciclo dinámico que los alumnos aprenden rápido 
  2. Otorga libertad y autonomía. 
  3. Enseña el vinyasa.

Y algo que suele sorprender sobre mi manera de guiar los Suryas es que normalmente no utilizo variantes durante el saludo al sol. 

A mi me gusta practicar y enseñar el saludo al sol tal cual es. Como un ciclo autónomo, nutritivo y completo. 

Durante el Saludo al Sol mis alumnos “saben dónde van” y pueden ir a su ritmo, sentirse y ajustar.

En mi enseñanza me gusta este equilibrio entre la instrucción y la autonomía, esa pequeña esfera de autoescucha, de libertad, de sensación propia sin instrucción interna. 

Cómo guiar el Saludo al Sol en clase de yoga

 

Me encantará leer tus comentarios sobre tu manera de guiar y abordar el Saludo al Sol en clase de yoga.
Te agradezco que le des a «me gusta» al vídeo y que lo compartas 🙂
¡Seguimos!

Entradas relacionadas

Bienvenido al Instituto de Yoga
Bienvenido al Instituto de Yoga

bienvenido al Instituto de yoga, el espacio para profesores de yoga emprendedores que desean vivir dignamente de su enseñaza

3 maneras de dar un punto diferente a tus clases de yoga
3 maneras de dar un punto diferente a tus clases de yoga

Cuando acabas de estrenarte como profesor de yoga y tienes varias clases semanales puede que tengas esa desagradable sensación de estar repitiéndote. A …Leer más

Cultiva y construye la enseñanza de yoga que quieres.

Accede a los programas y cursos donde he volcado todo mi conocimiento y experiencia para ayudarte a construir, impulsar e inspirar tu enseñanza de yoga.

Comentarios

11 Comentarios

  1. MY0

    Gracias Susi, lo siento como tu y creo que la repetición no es sinónimo de aburrimiento sino de crecimiento y experimentación interna. Aunque el saludo sea el mismo (en asanas y secuencia), nuestro cuerpo y mente cambian constantemente y es un oportunidad para estar presente.

    gracias por tu trabajo.

    Responder
    • susim

      Así lo siento yo también, gracias por sumar tu comentario y visión 🙂

  2. Paula

    Hola quería agradecer tu generosidad en compartir tus experiencias muchas gracias me ayuda muchísimo

    Responder
    • susim

      Me alegro de que te sirva Paula 🙂

  3. Wendy

    Gracias por este vídeo y los aportes soy profesora de Yoga saludos desde Costa Rica Centro America.

    Responder
    • susim

      Hola Wendy, un abrazo hasta Costa Rica

  4. Djemil García

    Excelente !!! No lo había visto desde ese angulo, yo siempre lo guio. Desde hoy implementaré este cambio para las reacciones de los alumnos. Gracias

    Saludos

    Responder
    • susim

      Genial! observa y cuéntanos qué tal! namasté

  5. Daiana Marando

    Hola Susi, que lindo oirte. Soy de Argentina!. Gracias por todos tus aportes, siempre te sigo.
    A los saludos al sol, yo los usé en clase durante mucho tiempo, luego comencé a hacerlos variar.
    Volveré a plantear clases de ese estilo para fortalecer la autonomía de los practicantes. Me gusta esa visión.
    Una pregunta, en caso de que alguien se sume a tu clase como principiante, ¿vuelves a explicar el saludo al sol o prefieres que la persona tome clases previas para prepararla y luego integrarla?

    Responder
  6. lydia

    Gracias Susi por compartir
    Yo pienso y funciono exactamente igual que tú.

    Un abrazo un placer siempre leerte

    Responder
    • susim

      otro abrazo para ti Lydia!

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *