Cómo nutrir la creatividad de tus clases de yoga

lunes, Abr 13

v

0 Comentarios

¿Eres profesor de yoga y a veces te preguntas cómo nutrir la creatividad de tus clases de yoga? 

Hay momentos en la vida en que nos abrimos a una sensibilidad diferente, probablemente alterada por las circunstancias, el entorno o nuestro propios ciclos internos. Ahora da la casualidad de que estamos todos ahí, viviendo un momento crucial en nuestra vida,  y puedes ver a tu alrededor cómo cada uno de nosotros va encontrando su manera de vivirlo. 

Es un momento de transición inigualable y es duro.

Porque, pese a la «conexión» digital que se ha despertado estamos solos en casa y se nos ha limitado la libertad y el contacto.

Reflexionando durante estos días sobre cómo nos estamos sosteniendo los profesores de yoga, ofreciendo recurso y apoyo a los demás. Y viendo que muchos de vosotros me habéis compartido vuestra necesidad de pausa y de descanso abro esta conversación para ubicar el centro de nuestra fuente e inspiración. 

El desafío de la creatividad aparece de vez en cuando en la vida del profesor de yoga.

Puede que alguna vez te has sentido estancado, que percibas que tus clases se han abocado a la monotonía y que, aunque lo sostengas porque eres muy profesional y sabes dirigir, en el fondo sientes que necesitas una pausa, un soplo de aire fresco.  

Si te has sentido en ese lugar en algún momento hoy vamos a darle un poco de espacio y quizá algunas ideas para refrescar y abonar. 

 

CÓMO NUTRIR LA CREATIVIDAD DE TUS CLASES DE YOGA

Para mi es importante, como docente, transmitir desde un lugar conectado con mis valores y propósito. Por ello, tras indagar mucho, he definido que mi fórmula se parece a esto:

 

INTENCIÓN → confianza → CREATIVIDAD

 

Wayne Dyer decía que la intención no es algo que hacemos sino algo con lo que conectamos. 

Más aún: no es que ahora estemos desconectados. Esa fuente, en realidad, siempre está presente, nuestra tarea, de alguna manera es dar un paso atrás, desaprender, vaciar para retirar capas de ese canal que ya existe. 

 

¿Cómo hacemos para “no hacer” y purificar nuestra conexión con la intención?

  • Invitarnos a habitar un espacio de mayor pausa. 
  • Descender el nivel de estímulos y ruido exterior
  • Siendo muy selectivo con los que consumimos 
  • Desarrollando la paciencia. 

El eslabón que vincula la Intención con la Creatividad es la confianza absoluta. La certeza. 

En la confianza no entran dudas serias, se desintegran porque tu conexión es absoluta. 

Puede que lo que surja  y brote sea aparentemente ilógico en base a la información que tienes, pero en el fondo tu “sabes” que es el paso o la decisión o la orientación que tu necesitas, porque proviene de ese espacio donde no rige tu información terrenal. 

Así de sencillo y complejo. 

Por tanto, la manera en la que yo entiendo el proceso creativo (en su primera etapa) es también un espacio de “no hacer”. La creatividad brota, se intuye cuando uno está conectado. No se puede forzar o por lo menos yo no puedo. 

Tampoco se le puede meter prisa, los pulsos intuitivos llegan a su ritmo y son como piezas de un puzzle que se va componiendo a su manera. 

Hasta que de repente lo tienes y entonces se abre otro proceso en la creatividad. El de bajar a tierra y materializar esa idea: investigación, validación, composición, etc. 

 

Pero, ¿cómo puedes favorecer ese estado creativo como profesor de yoga?

Intuyo que se pueden abrir muchas puertas a la creatividad, tantas como personas. 

A mi me ha ayudado personalmente buscar formas de movimiento diferentes a las habituales. Crear nuevos hábitos de movimiento te ayuda a encontrar espacio para nuevas formas de pensar. 

Te recomiendo muchísimo esta Ted Talk de Amy Cuddy sobre el lenguaje corporal y su conexión con nuestra identidad

Moverme distinto favorece que piense de manera distinta. 

Entradas relacionadas

Bienvenido al Instituto de Yoga
Bienvenido al Instituto de Yoga

bienvenido al Instituto de yoga, el espacio para profesores de yoga emprendedores que desean vivir dignamente de su enseñaza

3 maneras de dar un punto diferente a tus clases de yoga
3 maneras de dar un punto diferente a tus clases de yoga

Cuando acabas de estrenarte como profesor de yoga y tienes varias clases semanales puede que tengas esa desagradable sensación de estar repitiéndote. A …Leer más

Cultiva y construye la enseñanza de yoga que quieres.

Accede a los programas y cursos donde he volcado todo mi conocimiento y experiencia para ayudarte a construir, impulsar e inspirar tu enseñanza de yoga.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *