II Congreso para Profesores de Yoga

martes, Nov 26

v

0 Comentarios

La enseñanza de yoga vive una época de transición. Estamos inmersos en un momento revolucionario donde los profesores de yoga se cuestionan su labor, su propósito y su capacidad para desplegar una enseñanza sostenible y creativa. 

Sinceramente siento que estamos atravesando un ciclo importante donde se van a asentar nuevas formas de sentir, contribuir y nutrir la enseñanza de yoga profesional.

El I Congreso Virtual para Profesores de Yoga fue un éxito rotundo. 

SUSCRÍBETE GRATIS AQUÍ AL II CONGRESO

Más allá de las herramientas o consejos que los ponentes aportaron fue la energía, la unión y la escucha lo que los más de 5000 asistentes agradecieron. El vivir de primera mano un espacio real de sostén, confianza, dialogo y seguridad. 

Aquí puedes leer el maravilloso testimonio, conclusiones y reflexiones tras el I Congreso para Profesores de Yoga

En el II Congreso para profesores de Yoga he recogido de nuevo las inquietudes de los profesores y manteniendo una mirada receptiva, actual y visionaria propongo centrarnos en la transmisión, la pedagogía y el nuevo rol del profesor de yoga. 

 

II CONGRESO DE YOGA: (R)EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA, PEDAGOGÍA, TRANSMISIÓN Y EL NUEVO ROL DEL PROFESOR DE YOGA

El congreso será del 20 al 24 de enero de 2020 y los ponentes encargados de transmitir y compartir su recorrido y conocimiento serán:

  • Susi Mas: “(R)Evolución, pedagogía inclusiva y valores desde asana”
  • Diana Naya: Creatividad y coherencia: ingredientes para un desarrollo nutritivo y sostenible
  • Cosmin Yogui: (R)evolución: La alchemia yóguica del siglo XXI
  • Mijael Brandwajn: El profesor, el Guía y el Maestro: define quién quieres ser (y qué necesitas para brillar en cada rol)
  • Carla Sánchez: menstruación y yoga 2.0
  • Kathy Páez: Tu caja mágica del Yoga – Herramientas para tus enseñanzas
  • Julia Zatta: Fascia y lesiones en yoga
  • Agustín Vidal: Cómo preparo mis clases de meditación
  • Arianne Traverso: Cómo destacarte como yoguiemprendedor online
  • Julia Arteaga: Pasos para ser un yogui-autónomo legal y rentable
  • Julia Almagro: La astrología como herramienta complementaria en el yoga
  • Arjuna: Confianza y poder personal 
  • Conchi Sánchez: Claves para dirigir una práctica de meditación sencilla, eficaz y transformadora
  • Nora Maas: De profesora autónoma a liderar un equipo de 20 profesores. Recursos para tu crecimiento. 
  • Jimena Muñoz: Cómo enfrentar la negatividad en redes sociales
  • Noelia Insa: Yoga Vinyasa Krama para profesores

 

FUNCIONAMIENTO DEL CONGRESO PARA PROFESORES DE YOGA

El primer paso es suscribirte en este enlace.

Durante el Congreso recibirás un mail diario con acceso a las ponencias del día. Las ponencias estarán disponibles durante 24h de manera gratuita.

Una vez pasadas las 24h las conferencias quedarán cerradas y no se podrá acceder a ellas a menos que compres la ENTRADA VIP que te permite un acceso vitalicio al contenido (+ los bonus extras de la promoción del lanzamiento, sólo di.

Puedes acceder desde cualquier parte del mundo ya que será un evento 100% digital.

Para acceder al congreso y las ponencias sólo tienes que suscribirte clickando aquí

Toda esta energía puesta a favor de la enseñanza tiene el objetivo de ayudarte a crecer, a confiar, a mejorar todos esos recursos y capacidades que ya tienes como profesor de yoga.

Te pedimos que compartas el anuncio del Congreso para Profesores de Yoga, que lo difundas y que participes activamente en él cada día. 

 

¡Disfrutemos al máximo de este II Congreso Para Profesores de Yoga!

 

Entradas relacionadas

3 maneras de dar un punto diferente a tus clases de yoga
3 maneras de dar un punto diferente a tus clases de yoga

Cuando acabas de estrenarte como profesor de yoga y tienes varias clases semanales puede que tengas esa desagradable sensación de estar repitiéndote. A …Leer más

La clave para ser buen profesor de yoga
Profesor de yoga… ¿profesional o un aficionado?

Hoy día cabe preguntarse esta cuestión ante la ingente oleada de formaciones, seminarios, talleres, intensivos, etc. desde los que salen cientos de instructores …Leer más

Cultiva y construye la enseñanza de yoga que quieres.

Accede a los programas y cursos donde he volcado todo mi conocimiento y experiencia para ayudarte a construir, impulsar e inspirar tu enseñanza de yoga.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *