Una de las principales inseguridades que vive un profesor de yoga durante sus primeros años es que sus alumnos descubran que no sabe nada.
Miedos del profesor de yoga: el síndrome del impostor.
Es un miedo profundo, del que se habla poco porque parece que queda mal mencionarlo en voz alta….aparece sobre todo cuando estás empezando con tus clases y ante situaciones generalmente espontáneas: la pregunta repentina de un alumno, o una situación diferente que te pilla por sorpresa durante la secuencia…entonces, aparece esa vocecita insistente que sale de las tripas y te dice: “se van a enterar de que no soy buen profesor”, “de que no sé nada”, “de que me tiembla la voz” o, “de que no estoy a la altura”… y eso te paraliza y durante un tiempo vas cada día a clase con un nudo en la garganta.
Esta sensación se conoce como “el síndrome del impostor” y es prácticamente como si sintieras que eres un fraude y como si estuvieras mintiendo a tus alumnos por no creerte al nivel de la situación.
Para que te hagas una idea, estás son las preguntas que suelen brotar cuando llega ese miedo tan concreto:
- ¿cómo voy a poner los mismos precios que tal profesor?
- ¿puedo dar yo un taller sobre alineación?
- ¿de qué manera les explico este asana?
- ¿me veo capaz de ofrecer una conferencia?
- ¿por dónde empiezo a escribir un blog?
Puede ser que hayas tenido alguna mala experiencia anteriormente y te hayas condicionado de manera negativa hacia los cambios o puede ser que consideres que no tienes suficiente acreditación o formación en un campo concreto.
Ser consecuente con uno mismo y lo que domina es siempre el camino correcto.
Si lo tienes claro y no estás haciendo dar saltos mortales a los alumnos con tus cuatro meses de formación (en ese caso deja la enseñanza de yoga por el momento…) no dejes que el miedo, y mucho menos este, te paralice porque no vas a conseguir superar el síndrome del impostor leyendo sobre ello, teorizando o indagando…
El miedo y la inseguridad se van domando con la práctica, es más, no desaparecen: evolucionan.
Estas sensaciones que al principio parece que lo dominan todo se van transformando a lo largo de tu camino como profesor.
Cada vez que quieres hacer un salto o pasar a un nivel superior de enseñanza vuelve a aparecer ese miedo y te asaltan preguntas del tipo: “¿pero dónde voy? ¿quién soy yo para hacer esto?
Es decir, a medida que tu vas creciendo tus miedos y las inseguridades crecen contigo, se transforman, mutan y evolucionan para que te enfrentes a nuevos retos y desafíos. Te mantienen alerta, dispuesto a superarte y dar lo mejor de ti.
Piensa que los retos son retos porque están un poquito por encima de tu capacidad, ¡pero es que sino no hay crecimiento!
Así que ¡calma! hoy te voy a dar varias opciones para replantearte esa inseguridad y que tus ganas de enseñar yoga ganen la partida al miedo.
Algunos consejos para superar el síndrome del impostor:
- haz un seminario/taller que te de esa acreditación o título que te ayudará a sentirte más seguro
- si estás pensando en abordar nuevas asanas o en crear un taller lanza una primera edición a un grupo reducido y de confianza y pon un precio con el que te sientas completamente cómodo, además, pídeles un feedback al final para que te den sus recomendaciones y puedas seguir mejorando. Con esto obtendrás soltura, testimonios directos y la seguridad de haber validado tus conocimientos.
- Avanza paso a paso: quiero decir, no te pongas de cero a cien a componer una formación de yoga completa….empieza por un primer seminario 😉
- Hazlo con miedo, no pasa nada. Siéntelo plenamente y di: “vale, me da miedo pero lo voy a hacer igualmente”.
Y si todo esto no te pone las pilas piensa lo siguiente: siempre habrá alumnos que sepan menos que tú y que estén dispuestos a aprender todo lo que tienes que decir.
Afortunadamente existen multitud de profesores de yoga, cada uno con un estilo propio, un nivel diferente de profundización y de intensidad y cada uno de ellos tienen cientos de alumnos.
Confía en que te encontrarás en el camino a los alumnos adecuados. Si actúas con el corazón y deseas enseñar no te dejes paralizar por el miedo: la enseñanza de yoga te necesita, no escondas tu luz y da un paso al frente.
Gracias ,llevo practicando yoga 6años empecé con 49 , hice formación de yoga vinyasa , he hecho 4retiros diferentes , no se cuantos seminarios , me encanta practicar y la filosofía del yoga, y sin buscarlo me ofrecieron dar clases el año pasado , comencé con un miedo grande muy grande, hasta que me plantee enseñar lo que sabia, me relaje y aquí sigo comencé con 4alumnos y hoy somos 11, hoy día del yoga dirijo una clase en el exterior a la cual asistirán profesores de yoga , sigo en mi linea enseñar lo que se, gracias por vuestros consejos, namaste
Genial Rita,
gracias por compartir tu experiencia y las primeras inseguridades que has ido superando. Un abrazo.
Hola.
Me identifico totalmente con el post.
Buenissimo .
Soy profesora de hatha con 3 añis de formación y 1 año de experiencia.
Pero aun sigo sintiendo esto.
Aunque poco a poco me voy sintiendo mas segura y no paro de aprender y estudiar.
Bien Marta, ese es el camino, seguir estudiando, formándote y creciendo para que el miedo no gane la partida a las ganas de enseñar. Animo!
gracias hermoso el post, y si siento varias veces lo mismo, y trato de replantearme estudiar y continuo cada dia aprendiendo, lo mejor que me pudo pasar es dar clases en un instructorado al principio no me sentia capaz, hoy siento que es l a mejor forma de capacitarme constantemente y aprender junto con mis alumnos cada clase reviso y evaluo el proceso, gracias me senti muy identificada un placer leerte ..cariños desde Argentina
Bienvenida Ana y gracias por comentar. La inseguridad va unida a la falta de confianza y de experiencia por eso la via mas corta para superarlo es precisamente afrontar ese miedo. Animo y sigue aprendiendo! Abrazos
Gracias por los datos , súper valiosos
Gracias a ti Christian, un placer.
Graciassss Susiiiii. …me ha encantado y claro que me siento identificada en muchas cosas….y que mal se pasa…jooo…Pero como tu muy bien dices ..no hay que dejar que los miedos nos paralicen….así que en ello estamos estudiando y practicando..y trabajandonos internamente para sentirnos capaces… muchas gracias de corazon…tus palabras nos ayudan muchooooo. ..
Ay Saritaaaa, corazón, qué bueno leerte por aquí.
Claro que si, tu sigue trabajando y sonriendo que esta es una de esas cosas que de repente desaparecen y dices: «uy, pero si he dado la clase y no me he sentido así» y resulta que has dado un paso mas en la mejora de tu enseñanza.
Práctica, práctica, práctica 😉
Un abrazo hermosa.
Que buen post. Muchas gracias !! Yo estoy en la.etapa de paralisis para dar y estoy haciendo una segunda formacion que me esta dando.mas seguridad. Pero todavia no logro largarme y me estaba fustrando esa etapa. Gran post!!!!
Animo Geraldine, como te cuento en el post es un proceso que todos vivimos en algún momento. Mantén la pasión por la enseñanza bien alta y la seguridad y la confianza vendrán rodados.
Namaste.
Hola! Gracias por poner en letras esto! Que nos pasan a todos los profes y por diferentes razones no lo tomamos en serio.
Me gustaría compartirte lo que me genera inseguridad: hace 4 /5 años que me recibí y doy clases, y actualmente el número de alumnos no superan a 2, todos salen contentos con la clase pero esta en juego la continuidad de las clases ahora… un bajón jeje.
Bueno quería saber si hay algún consejo para está situación estoy segura nos pasa a muchos profes, gracias
Hola Romi,
tomo nota de tu comentario, la verdad es que lo tengo pendiente de publicar porque es algo que ocurre mucho y sobre todo durante los meses de verano. Sigue pendiente del blog que llegará pronto! Namasté
Gracias !! Este post me llega en el momento justos … Hace poco termine mi profesorado de Yoga , mi mejor amiga me motivo a que debía trasmitir mis conocimientos . Y empezé a dar mis primeras clases… Se siente muchos nervios … Pero lo hago con el corazón y eso me ayuda y da confianza . Gracias . Namaste !!
Genial Anabella,
aunque lo hagas con el corazón no dejes de formarte y aprender, sigue adelante y verás como los nervios pasan, un abrazo!
Hola Susi tengo 4 años en Yoga, 2 años cómo maestra y 2 años de prácticas.
Es poco tiempo, cuando llegue por primera vez a una clase también llegué con inseguridades, mi Yogi, desde el primer día me transmitió ése amor por el Yoga, ahora qué soy maestra trato de hacer lo mismo, transmitir ese amor por el Yoga, amo lo que hago, claro qué también llegan las inseguridades, aún tengo contacto con mi Yogi y ella me apoya y escucha.
Gracias Susi por está comunicación qué también nos ayuda.
Namasté.
Gracias a ti Maricruz, un abrazo.
hola !!! Buenos días, tengo la formación de tres años en hatha yoga hace tres años que finalicé, pero nunca me he atrevido a dar clase a un grupo de alumnos…. Mi profesora del centro donde acudo desde hace 17 años me ha pedido hacer unas sustituciones puntuales…. así que me lo he tomado como un reto personal y quiero hacerlo bien !! Me apunto todos vuestros consejos….. Respiraré e intentaré hacer lo mejor que pueda !
Bien Noemi! prepárate a conciencia y disfruta!
Qué bello, yo aún no me he atrevido a dar este paso de enseñar aunque ya tengo una certificación, esto me ayuda a entender que mis miedos son normales y debo trascenderlos, muchas gracias!
Poco a poco Flor, los miedos nos acompañan a lo largo del camino, no dejes que te paralicen, un abrazo!
Hola, hermosas palabras y consejos, gracias. Comencé en Marzo un instructorado de Hata -Yopga y aun no me lanzo a dar clases ni a mis amigas, pero ya lo haré. En las clases que damos en el Centro donde estudio, me siento relajada y cómoda, pero porque se que es una prueba piloto nomas. Ya veremos que tal soy enseñando lo que de a poco voy aprendiendo.
gracias por tu ayuda tengo 53 años y estoy estudiando el profesorado de yoga en HASTINAPURA ( argentina) y me surgen preguntas de como el dia de mañana enseñar,me ayudas mucho con tus comentarios ya que cuando doy clases tengo inseguridades y titubeo mucho.
Me alegro de que te sirva Alberto, ¡animo!
Hola. Me encanto este post. Estoy a,días de dar mi primer clases y me he echo todas esas preguntas y muchas mas. Jaja. Tengo um miedito escondido pero estoy mas que segura de sortearlo con accionar y comenzar en este mundo de la mejor manera y con entusiasmo. Otras de las preguntas que hago en mi mente son: iran a mi clase… Y si van, seguirán yendo😆. Muchas gracias por este post.. Me dio un empujón para adelante.
Hola Belén, me alegro de que te haya gustado y dado un poquito de empujón, ¡ánimo!