Precios, posicionamiento y valoración de la enseñanza

martes, Abr 17

v

12 Comentarios

Te confieso que grabar este directo en Instagram me ponía un poco nerviosa.

Con esto de las redes sociales, los directos de facebook, los stories y la visibilidad meteórica que ha pillado el Instituto de Yoga me siento expuesta a la mirada y el juicio de los demás de una manera muy inquietante.

Sin embargo, como cuento en el video (es el directo recuperado de Instagram y subido a Youtube) no soy la única que siente que hay circunstancias difíciles y ciertamente «ignoradas» en la enseñanza de yoga como son: los precios low cost de las clases, la competencia desleal, la copia indiscriminada de textos, talleres, «marcas» , la expansión de la enseñanza (y la desvalorización y vanalización por parte de algunas personas), etc.

No obstante, pese a todos estos factores yo tengo claro que al final somos nosotros, los profesores, los que debemos liderar el cambio y predicar con el ejemplo honrando la enseñanza desde nuestra propia valoración y autoestima. 

Creo que el video en sí contiene un mensaje importante y necesario, si tu también lo crees que agradecería que le dieras al «like» de youtube y que lo compartieras en tus redes.

 

PRECIOS, POSICIONAMIENTOY VALORACION DE LA ENSEÑANZA DE YOGA

 

 

¿Te has unido ya al Grupo de Yogui Emprendedores que he creado en facebook? Es un grupo privado SOLO para profesores de yoga que apuestan por mejorar la calidad de su enseñanza. Hablamos de todos esos asuntos  que quedan algo velados pero que son sumamente importantes: cómo mejorar nuestra comunicación, aplicar marketing consciente, llegar a mas alumnos, definir nuestro modelo de enseñanza, refinar nuestras instrucciones, ajustes, optimizar nuestro tiempo, superar obstáculos…etc.

Pincha aquí y vente con nosotros 😉

Entradas relacionadas

Cómo encontrar tu propia voz como profesor de yoga
Cómo encontrar tu propia voz como profesor de yoga

En este post hablamos sobre cómo encontrar tu propia voz como profesor de yoga y dar con la autenticidad y el liderazgo genuino

Tu archivo profesional de Yoga
Tu archivo profesional de Yoga

Una idea que he tengo presente desde el inicio del Instituto de Yoga y que desarrollo ampliamente en el Manual Estratégico para planificar …Leer más

Como poner precio a tus clases de yoga
Cómo diseñar una excelente relajación

Cómo poner un precio digno a tus clases de yoga es siempre un tema que genera inseguridad y resistencias, vamos con el.

Cultiva y construye la enseñanza de yoga que quieres.

Accede a los programas y cursos donde he volcado todo mi conocimiento y experiencia para ayudarte a construir, impulsar e inspirar tu enseñanza de yoga.

Comentarios

12 Comentarios

  1. Concha Castillo

    Gracias x tu aportacion,me ha resultado muy util y muy enriquecedora.Un saludo y mucha fuerza para q sigas con tu gran labor.

    Responder
    • susim

      Hola Concha, gracias a ti por tu fuerza y apoyo.

  2. yelitza

    Gracias Susi por tu guia! ! Excelente informacion

    Responder
  3. Nicolás

    Gran post Susi, es muy importante que nosotros mismos vayamos creando el mundo en el que queremos vivir como profesores. Hay mucha oferta, pero somos únicos y si nos valoramos vamos a recibir los alumnos que sean adecuados para nosotros en cada momento. Saludos desde Argentina!

    Responder
  4. Nicolás

    Algo más quería decir que se me pasó: cuando el alumno está interesado en la enseñanza, si te comenta algo sobre el precio puedes decirle que te pague a conciencia lo que pueda pagarte en ese momento. Siempre que he hecho esto la gente me ha pagado el precio que le había puesto inicialmente. Creo que si hay interés real nadie debería quedarse sin practicar y estoy seguro que finalmente te pagarán el precio que has puesto. Y el que no está interesado se irá sin más y es lo mejor. Saludos de nuevo!

    Responder
    • susim

      Hola Nicolas….por supuesto…la práctica es lo primero y si una persona la valora y prioriza siento que debemos facilitarle el camino aún cuando no tenga recursos económicos. En el video me refiero a otras personas que realmente….no lo valoran. Gracias por tus comentarios y por compartir tu impresión ¡un abrazo!

  5. Nalle

    Susi, eres una océano de inspiración en medio del panorama actual de la enseñanza de yoga! de verdad! llevo mucho tiempo reflexionando en estos temas y no sabes lo reconfortante que es encontrar una voz a lo alto que los ponga sobre la mesa! Creo que un tema pendiente en nuestras culturas es lidiar con la mentalidad de pobreza/abundancia, un tema pendiente en las formaciones actuales del yoga en general, donde el dinero sigue siendo tabú; pero como menciono creo que es un problema cultural y no algo exclusivo del yøga. Un abrazo.

    Responder
    • susim

      Gracias Nalle! sí, tienes mucha razón, el tabú en torno al dinero y la abundancia no es algo exclusivo de yoga..pero ahí lo tenemos, enquistado. Poco a poco, con empatía y corazón iremos haciendo cambios 🙂 feliz día!

  6. Su

    Indudablemente tienes razón, a mi si me hablaron de esto en mi formación y desde el principio he tratado de valorar y hacer valorar mi trabajo, pero también he tenido que coger clases peor pagadas o me he quedado con muy poco alumnos un mes, y aquí sigo mirando adelante y haciendo mis malabares para seguir en este maravilloso que no fácil camino, gracias por los ánimos y los consejos, un abrazo de corazón

    Responder
    • susim

      A veces atravesamos épocas un poquillo más complicadas, pero como dices, hay que seguir mirando hacia delante con valor y mucha autoestima, un abrazo Su!

  7. Sheila

    Excelente! Saludos desde Venezuela. Gracias por compartir. Yo que estoy iniciando a dar clases luego de mi formación me hace reflexionar mucho <3

    Responder
    • susim

      Un placer Sheila!

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *