Tipos de instrucciones en clase de yoga

sábado, Jun 26

v

0 Comentarios

Siendo profesor de yoga ¿cómo puedes aportar variedad a tu lenguaje, como puedes mejorar tus instrucciones? Hoy te hablo de tipos de instrucciones en clase de yoga.

Esta pregunta me la hacéis a menudo en los cursos y formaciones del CAMPUS y si llevas tiempo por aquí probablemente ya sabes que a mí me gusta ser metódica, planificar, diseñar y aplicar sistemas.

Personalmente, me ayudó en su momento observar muy de cerca mis clases y darme cuenta de que en mis clases había diferentes tipos de instrucciones. Pensando en cómo transmitir estos matices para su comprensión las clasifiqué de este modo:

🌿 Alineación
🌿 Energía
🌿 Exploración
🌿 Conexión
🌿 Expresión

Generalmente dedicamos más tiempo a unas que a otras.

Por ejemplo, seguramente las que más utilizas son las instrucciones de alineación ya que son las que aportan seguridad a la práctica, pero el resto las puedes ir combinando para enriquecer la experiencia de tus alumnos.

Este es sólo un abanico de posibilidades que me aportó una estructura mental sobre el lenguaje que utilizaba en clase. A partir de su reconocimiento pude fluir de otra manera y encontrar equilibrio en lo que yo quería transmitir con naturalidad y soltura.

👉 Si percibes que a través de tu clase te centras siempre en las mismas instrucciones puedes probar a alternar con sentido común las distintas variables de este listado.

La verdad es que esto es entrenable.

Puede que fluyas cómodamente y en ese caso no te habrás hecho esta pregunta, pero si alguna vez lo has sentido espero que esto te ayude. Así es cómo yo empecé a encontrar mi voz, mi manera de hacer y de expresar. Atendiendo mucho a cada detalle de mis propias clases.

 

TIPOS DE INSTRUCCIONES EN CLASE DE YOGA

 

  • Alineación:​ ​las​ ​instrucciones​ ​indispensables en clase, orientadas al aprendizaje progresivo, seguro e inclusivo. Están centradas en la ​construcción,​ ​permanencia​ ​y​ deconstrucción de​ ​un​ ​asana.
  • Energía:​ ​son​ ​las​ ​que​ ​usas​ ​para​ ​indicar​ ​la​ ​dirección​ ​de​ ​la​ ​energía​ ​a​ ​tus alumnos.​ ​Las​ ​referidas​ ​a​ ​los​ ​bandhas,​ ​dhristis,​ ​prana,​ ​etc.
  • Exploración:​ ​aquí​ ​entran​ ​las​ ​instrucciones​ ​que​ ​ayudan​ ​a​ ​tus​ ​alumnos​ ​a profundizar​ ​y​ ​a​ ​aumentar​ ​la​ ​percepción​ ​de​ ​su​ ​cuerpo​ ​y​ ​sensaciones,​ ​por ejemplo​ ​en​ ​prasaritta​ ​padottanasana: ​“observa​ ​cómo​ ​al​ ​intentar​ ​acercar​ ​los pies​ ​entre​ ​sí​ ​se​ ​activa​ ​la​ ​cara​ ​interna​ ​de​ ​las​ ​piernas​ ​y​ ​el​ ​suelo​ ​pélvico”.
  • Conexión:​ ​instrucciones​ ​que​ ​pretenden​ ​llevar​ ​al​ ​alumno​ ​hacia​ ​dentro,​ ​hacia​ ​su respiración,​ ​sus​ ​emociones​ ​y​ ​la​ ​conexión​ ​con​ ​su​ ​Ser​ ​Esencial.
  • Expresión:​ ​éstas​ ​son​ ​las​ ​instrucciones​ ​que​ ​llevan​ ​al​ ​alumno​ ​a​ ​conectar​ ​con imágenes,​ ​metáforas​ ​y​ ​símiles​ ​que​ ​les​ ​ayuden​ ​a​ ​sentir​ ​el​ ​asana​ ​de​ ​manera plena,​ ​que​ ​puedan​ ​aumentar​ ​su​ ​vibración​ ​e​ ​integrar​ ​la​ ​energía​ ​en​ ​su​ ​práctica. Por​ ​ejemplo,​ ​en​ ​Virabhadrasana​ ​II: ​“siente​ ​la​ ​fortaleza​ ​del​ ​asana… cómo​ ​a través​ ​de​ ​la​ ​solidez​ ​y​ ​estabilidad​ ​de​ ​tus​ ​piernas,​ ​tu​ ​columna​ ​puede​ ​encontrar la​ ​energía​ ​para​ ​crecer​ ​y​ ​liberarse”​ ​o ​“siente​ ​tus​ ​brazos​ ​extendiéndose​ ​sin rigidez,​ ​firmes​ ​y​ ​ligeros​ ​como​ ​alas”.

 

Espero que este post te haya servido y resultado útil para tus clases y que a partir de ahora empieces a distinguir tus propios matices en las instrucciones de yoga y el lenguaje que utilizas.

Entradas relacionadas

3 maneras de dar un punto diferente a tus clases de yoga
3 maneras de dar un punto diferente a tus clases de yoga

Cuando acabas de estrenarte como profesor de yoga y tienes varias clases semanales puede que tengas esa desagradable sensación de estar repitiéndote. A …Leer más

La clave para ser buen profesor de yoga
Profesor de yoga… ¿profesional o un aficionado?

Hoy día cabe preguntarse esta cuestión ante la ingente oleada de formaciones, seminarios, talleres, intensivos, etc. desde los que salen cientos de instructores …Leer más

Cultiva y construye la enseñanza de yoga que quieres.

Accede a los programas y cursos donde he volcado todo mi conocimiento y experiencia para ayudarte a construir, impulsar e inspirar tu enseñanza de yoga.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *