Te voy a contar algunas situaciones, experiencias y sobre todo confesiones de mi recorrido como profesora de yoga. Porque muchas veces no es oro todo lo que reluce y nos viene bien ajustar expectativas y ser consecuentes con los momentos desafiantes de nuestra profesión.
Si yo te contara…
en cuántos (y pintorescos) espacios he dado clase te sorprenderías.
Desde que comencé mi andadura como profe he dado muchos tumbos.
Aquellos años y todos aquellos espacios (y “gerentes”) me permitieron coger mucho rodaje: aprendí a manejarme en el espacio primando mi actitud y la calidad de mi enseñanza para generar un entorno seguro.
Hay veces (muchas) que, cuando llegan alumnos nuevos y les pregunto cómo me han encontrado me responden: “Yo asistí a clases contigo hace mil años en …. y cuando me enteré de que estabas dando clase aquí vine a buscarte”
Boom.
Al principio pensaba que aquellos espacios habían pasado por mi vida sin pena ni gloria, pero ahora, cuando llegan a alumnos de aquellos años pienso que, en realidad todo suma. Incluso lo que no es idílico.
Lo cierto es que el espacio acompaña, pero no es decisivo.
Mirad, la sala más fea del mundo mundial donde yo he practicado ha sido precisamente en un ashram de India. Te ahorraré los detalles. No obstante la práctica fue brutal. Me emocionó y me marcó.
Si tenemos opción de que el entorno acompañe, genial, sino, también.
Si yo te contara…
las veces que he sentido que podría haberlo hecho mil veces mejor…sí, esas clases llegan y te contaré algunas cosas que he aprendido por el camino…
Somos humanos, tenemos días malos como todo hijo de vecino y eso supone que, de vez en cuando, no estamos al 100% con los alumnos. Afortunadamente son situaciones esporádicas de las que podemos aprender muchísimo. ¿Fue horrible? ya está, aprende, mejora y pasa página.
Si yo te contara…
la de veces que he pensado lo difícil que es emprender, ser responsable de todo y dirigir tu propia enseñanza…
Te prometo que adoro lo lunes, me encanta levantarme sabiendo que voy a dar una nueva clase a mis alumnos. Pero cuando llegan esos momentos en los que parece que nada sale, que todo cuesta, que tienes que luchar mil cosas y aún así recibes golpes…ufff…
Si yo te contara…
la de veces que he pensado “Susi, pero quién te crees que eres…” sintiendome pequeñita ante mis propia ambición, mis ideas y ¡cómo no! otros profesores…pero aquí sigo, desafiándome a mi misma y organizando Congresos, lanzando formaciones innovadoras y hablando sobre liderazgo y mentalidad en la enseñanza de yoga.
¿Conclusión? Nadie dijo qué sería fácil, pero es apasionante y cada aparente obstáculo en el camino es, en realidad, la puerta hacia nuevas posibilidades.
Te he confesado un montón de cosas…¿te animas a contarme qué te agobia en este momento? venga, vamos a darle voz
Muchas gracias Susi por todo lo que escribes!! acabo de finalizar mis estudios como profesora de yoga y no soy capaz de dar el paso a comenzar a enseñar. Tengo un pánico terrible a enfrentarme con gente que alguna vez en su vida ha hehco yoga y me mire con ojos evaluadores. No soy capaz dedar el paso!!
Sara, sé que da miedo, pero la única que puede dar el paso adelante y superarlo eres tu misma, ¡ánimo! céntrate sólamente en dar lo mejor de ti, lode más está fuera de tu control. un abrazo!
Hola Susi soy principiante en enseñanza de yoga práctico 9 años pero dar clases fue una casoalidad o oportunidad y decidí cojerla.
De la línea que elegi estoy segura y bien…pero la onda de energía que me desborda después de la clase no se como gestionar… Ha ver… si te esplico🤔 empiezo a temblar como la hoja como cuando tienes mucho frío un pequeño trance como canalizarla adecuadamente.
Gracias🙏
Luba
Hola Luba, quizá necesites un espacio propio de quietud después de la clase para volver a serenarte y volver a tu centro.
Hola susy te sigo cuando puedo y veo tus vídeos. Estoy tratando de guiar sin mostrar como decís vos.
Me llena la vida lo que hago pero muchas pero muchas veces termino mi clase super feliz por lo logrado y me pregunto: cuál es el límite de empoderamiento sin que gobierne el ego?
Tengo 40 alumnos y un centro Holístico en un pueblo de 7000 habitantes. Día a día se suman más y más. En menos de 5 años logré todo esto. Ni idea cómo hice jaja. Ahora quiero más, quiero crecer, sigo formándome, capacitándome. Vivo del yoga….se puede.
Hola Carina, supongo que el límite se traspasa cuando dejas de invertir tiempo y energía en seguir mejorando porque crees que ya lo sabes todo….debe de ir por ahí la cosa… 😉
Hola. Soy profe de yoga integral e instructora de Hatha Vinyasa yoga. Me gusta que mis clases sean de esta rama del yoga. Pero me ocurre que a veces me siento frustrada cdo termino mi clase y me dicen no sigo es muy fuerte p mi. Tgo este dolor. Y este otro. Y el dedo gordo y el abdomen. Etc. Cómo se hace para adaptarme a todas. Que las q vienen de hace tiempo no bajen su nivel y las nuevas se sientan bien. Aparte de que en mi zona es muy difícil que la gente elija Yoga cómo su disciplina de vida.
Hola Lorena,
es frustrante porque realmente no puedes hacerlo, no puedes satisfacer las expectativas de todos. Deberías enseñar lo que a tí te gusta, te completa y te inspira…y dejar que los alumnos busquen otra cosa si es lo que quieren. Un abrazo!
La falta de confianza me agobia algunas veces….
El ponerle precio tambien me ha asustado a veces… Ya sea a las clases o las formaciones ..
Entiendo…este es un miedo común y todos pasamos por ahí. Espero haberte dado un poquito de ánimos!
Gracias Susi, pones en palabras lo que vivo con yoga, en mis momentos de flaqueza tus experiencias compartidas son fortaleza. Te sigo. Gracias Susi.
Me alegro de haber ayudado 🙂 un abrazo!
Hola Susy me encanta leer tus comentarios contando tus experiencias.Hace tres años me recibi de profesora de yoga, todos los días me pregunto, que debo dar hoy? que necesitan mis alumnas ? El año pasado A comienzo de año tuve muchas alumnas y luego a mitad de año me que de con menos de la mitad,me reeplanteo en que fracasé? Tengo un salon pequeño, muy lindo pero sin aire acondicionado,aca en corrientes hace mucho calor, CREO que por eso fue el motivo.gcias gcias.gcias
Hola Susi,
Acabo de leer tu artículo, ¡gracias! Hace un tiempo empecé mi propio proyecto de yoga online, con la singularidad de ofrecer todos los contenidos en català, mi lengua materna.
Ahora mismo, en esta situación social y sanitaria tan peculiar, estoy tratando de tirar adelante un proyecto compartido con distintos profesores de yoga. Es un proyecto sencillo creo, no requiere mucho esfuerzo ni implicación. Lo estoy haciendo con mucha ilusión pero siento encontrarme con asperezas por parte de otros profesores, y esto me está costando un poco de gestionar… Se que el camino no es recto y en bajada, por eso pienso que no me tengo que desanimar y seguir adelante. Pero siempre surge la cuestión: ¿hasta que punto debo remar contra corriente?
Tú eres un ejemplo de constancia y de buena vibración con otros profesionales. Me encanta.
Gracias por todo!
Hola Susi, estoy super feliz leyendo toda tu página! Yo vivo en México. He practicado yoga mucho tiempo pero la dejo por temporadas y la retomo otra vez, me encanta y siempre he tenido la ilusión de dar clases pero pues nunca me la he creído, siento que no la voy a hacer bien. Ahora con esta situación que estamos viviendo quiero retomar y prepararme para hacerlo!! GRACIAS