Legalidad para #yoguiemprendedores y negocios de yoga

martes, Oct 09

v

0 Comentarios

Siempre digo que llevar hacia delante nuestra enseñanza de yoga y construir algo sólido y solvente que cubra nuestros estándares de vida sean los que sean parte de madurar nuestro negocio de yoga y modelo de enseñanza.

Normalmente coincidimos en la percepción de que nos iniciamos en el camino de la enseñanza por pura vocación pero cuando ese camino, tan natural para nosotros, se topa con los desafíos del «emprender» y del otorgar sistemas internos a nuestra enseñanza que nos ayuden a escalar y evolucionar  suelen aparecer los obstáculos.

Porque esto no aparece en ninguna formación, nadie habla de la gestión, de la comunicación, de la competitividad…

Dedicarnos profesionalmente a la enseñanza supone elevar tus aspiraciones pero también la capacidad de asumir retos cada vez mayores. Madurar nuestro concepto de negocio de yoga supone eso mismo: saber que necesitamos aplicar términos de negocio a nuestra vocación para crecer con seguridad a nivel legal.

Soy muy consciente de donde están mis fortalezas y por eso mismo sé cuándo debo delegar en otros profesionales el ejercicio de determinadas cuestiones. Al principio es normal que tu te encargues personalmente de todo, pero llega un momento en que tu tiempo es limitado y debe centrarse por entero en tu zona de genio, delegando el resto a profesionales cualificados. Es un claro ejemplo de crecimiento y seriedad.

Quiero que el IDY y toda su estructura se cimente sólidamente, acompañado y construido bajo el amparo de grandes profesionales. Por eso contacté con Nuria Ramirez, abogada y asesora de emprendedores para que gestionara el lado legal del IDY: legalidad, registro de marca, protección intelectual, protección de datos, etc.

Nuria hizo en su momento una exhaustiva investigación sobre los servicios del  IDY y adaptó todas esas necesidades no sólo a los textos legales y condiciones de venta de mi web sino a los formularios presenciales de los alumnos y al proceso de registro de marca y propiedad intelectual.

Hoy hablamos sobre todo este proceso de legalizar los protocolos de recepción y registro de alumnos y de las obligaciones legales que tu enseñanza de yoga precisa cubrir para crecer segura y con fuerza. Te aseguro de que el contenido de este vídeo es súper útil, te agradezco que le des a «me gusta» y que lo compartas si realmente consideras que puede servir a otros.

 

LEGALIDAD PARA #YOGUIEMPRENDEDORES Y NEGOCIOS DE YOGA

 

 

Puedes encontrar a Nuria Ramirez:

Entradas relacionadas

Bienvenido al Instituto de Yoga
Bienvenido al Instituto de Yoga

bienvenido al Instituto de yoga, el espacio para profesores de yoga emprendedores que desean vivir dignamente de su enseñaza

La clave para ser buen profesor de yoga
Profesor de yoga… ¿profesional o un aficionado?

Hoy día cabe preguntarse esta cuestión ante la ingente oleada de formaciones, seminarios, talleres, intensivos, etc. desde los que salen cientos de instructores …Leer más

Cómo encontrar tu propia voz como profesor de yoga
Cómo encontrar tu propia voz como profesor de yoga

En este post hablamos sobre cómo encontrar tu propia voz como profesor de yoga y dar con la autenticidad y el liderazgo genuino

Cultiva y construye la enseñanza de yoga que quieres.

Accede a los programas y cursos donde he volcado todo mi conocimiento y experiencia para ayudarte a construir, impulsar e inspirar tu enseñanza de yoga.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *