¿Por qué es importante el Marketing para Profesores de Yoga?

martes, May 01

v

4 Comentarios

**Este es un post invitado

Llegó el momento: Te acabas de graduar de tu primera formación de Yoga. Estás emocionado/a por enseñar y recuerdas a todos los que dijeron que quieren clases junto a ti. Eso te motiva a abrir horarios de enseñanza pero no notas el interés y muy poca gente/casi nadie se inscribe. ¿Por qué sucede esto?

Una lección que tuve clara desde que estaba cursando mi primera Formación de Yoga es: Uno tiene que salir a ganarse a los alumnos/as, no esperar que lleguen sin más.

Ese es un error que muchos profesores/as tienen: creer que los alumnos/as les lloverán desde un comienzo y que llegarán a ti de la nada. Si quieres llenar tus clases debes aplicar estrategias de Marketing.

Cuando digo esa palabra suele generar temor.

Creen que el hecho de promocionarse es dañar la esencia del Yoga y en realidad no tiene nada que ver.

Esta ciencia te ayudará a llegar a las personas indicadas de manera que más y más gente pueda conocer los múltiples beneficios que una práctica de Yoga brinda.

No está mal no saber de Marketing y cómo promocionarte. No te sientas culpable por eso. Unas preguntas que te pueden ayudar a poder crear tu estrategia de marketing son las siguientes:

  • ¿Qué es lo que te diferencia del resto de profesores de Yoga?
  • ¿Qué es lo que quieres lograr a través de tus redes sociales?
  • ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cómo te ves al final del año?
  • ¿Cómo quieres que te vean?
  • ¿En qué medios te vas a promocionar?
  • ¿Qué tipo de contenidos voy a compartir?

Cuando decidí abrir mi blog, Yoga by Jimena, para promocionar mis clases, diseñé una estrategia de marketing que he ido aplicando y modificando con el tiempo. Esto me ayudó a tener una visión. Todo lo que he llegado a materializar, lo visualicé y me puse objetivos para lograrlo.

He cometido varios errores al promocionarme, sin embargo, éstos me han ayudado a seguir mejorando y poder rediseñar mis estrategias. Cuando tienes una visión, todo es mucho más fácil.

También debes ser constante. Eso te ayuda a abrir muchas puertas.

El mejor consejo consejo que puedo darte para promocionarte es el siguiente: Sé tu mismo/a.

Cuando eres genuino/a todo llega por si sólo.

Si ven que eres una copia, la gente no tendrá interés en trabajar contigo. La autenticidad llama la atención y atrae. No mires a otros profesores como competencia ni como amenaza. Creo que todos tenemos un lugar en el mercado, es cuestión de saber encontrarlo.

 

Cuéntame ¿Eres profesor/a de Yoga? ¿Qué estrategias te han servido para promocionarte?

 


Este post invitado nos lo acerca Jimena Muñoz. Licenciada en Comunicación de la Universidad de Lima y Docente de postgrado, con 7 años de experiencia en Marketing Digital. Es Profesora de Yoga registrada ante el Yoga Alliance (RYT-200), certificada en Power Yoga y Yoga Prenatal.

Puedes contactar con Jimena visitando su exitoso blog donde comparte su visión y recorrido en la enseñanza de yoga: YOGA BY JIMENA

 


¿Te has unido ya al Grupo de Yogui Emprendedores que he creado en facebook? Es un grupo privado SOLO para profesores de yoga que apuestan por mejorar la calidad de su enseñanza. Hablamos de todos esos asuntos  que quedan algo velados pero que son sumamente importantes: cómo mejorar nuestra comunicación, aplicar marketing consciente, llegar a mas alumnos, definir nuestro modelo de enseñanza, refinar nuestras instrucciones, ajustes, optimizar nuestro tiempo, superar obstáculos…etc.

Pincha aquí y vente con nosotros 😉

Entradas relacionadas

Clases de yoga en verano
Clases de yoga en verano

Clases de yoga en verano... llega el calor, los alumnos escasean y es posible que tengas tus clases bajo mínimos. Es algo común en …Leer más

Cómo definir a tu alumno ideal
Cómo definir a tu alumno ideal

Cómo definir a tu alumno ideal y mejorar tu comunicación y tus ingresos a través de preguntas sencillas y potentes

Cómo mejorar tu comunicación
Cómo mejorar tu comunicación

Cómo mejorar tu comunicación y llegar a tu alumno ideal a través de un marketing consciente y responsable

Cultiva y construye la enseñanza de yoga que quieres.

Accede a los programas y cursos donde he volcado todo mi conocimiento y experiencia para ayudarte a construir, impulsar e inspirar tu enseñanza de yoga.

Comentarios

4 Comentarios

  1. Dara / Aloha Movimiento

    Esto es muy interesante… y aún estoy en ello. La realidad es que yo tengo un gran amor-odio con las redes sociales. Por un lado me parecen la forma más “facil” de llegar al alumno potencial. Aunque para mi fácil no es, las RS requieren de mucho tiempo y esfuerzo.
    Así que me encantaría que ahondaran algo más en este tema. En el post anterior nombraron que habían apps que te ayudaban a planificar los post del mes y cosas así… algo que me haría mucha falta.
    Millones de gracias de verdad por lo que haces Susi, y Jimena, sin duda, son una inspiración ☺️

    Responder
    • susim

      Te entiendo perfectamente. Una tiene que encontrar su equilibrio y su manera de transmitir. Las redes sociales son como el altavoz de tu trabajo, efectivamente supone un esfuerzo extra, pero si le encuentras el punto vale la pena. En las próximas semanas traeré un nuevo post con más detalles, atenta 😉

  2. Ma

    Hola pora acá les escribe Marlon, practicante e instructor de Yoga en Venezuela.
    Las RS han sido una herramienta fundamental para mi emprendimiento como instructor, gracias a Instagram pude contactar con los principales shalas de mi ciudad, Caracas, dandome la oportunidad de compartir mi práctica en esos lugares y que muchos practicantes me conocieran. Me gustan mucho las redes sociales por que puedo llegar a muchas personas y como instructor de yoga eso es maravilloso no solo por que de alguna manera te dan un sosten económico sino que puedes compartir tus conocimientos a distancia.

    Responder
    • susim

      Estoy contigo Marlon. Las redes sociales bien trabajadas son un gran apoyo para nuestra enseñanza 🙂

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *