¿Alguna vez te has planteado cómo mejorar tu comunicación en la enseñanza de yoga?
Hoy día es difícil encontrar a un profesor de yoga que no tenga página de facebook, instagram o web personal.
La comunicación visual, las redes sociales, el marketing fugaz y errante están muy integrados en nuestra vida, prácticamente forman parte de ella a un nivel tan enquistado que es desconcertante.
Cada vez más personas deciden apostar por este camino, y entre ellos habrá los que se inclinen por la vocación y los que se inclinen por interés. Y todos harán marketing, todos harán publicidad.
Palabras tales como “promoción”, «ventas», «marketing», “publicidad”, y “marca personal” pueden parecer intimidantes e incluso desalineadas con el espíritu del yoga.
Sin embargo, sin el cuidado de estas áreas, se limita en gran medida el número de personas que pueden encontrar tus clases y por lo tanto beneficiarse de ellas.
Por eso, hoy vamos a seguir aprendiendo a desenvolvernos en el aspecto empresarial de la enseñanza desde el marketing consciente.
Cómo mejorar tu comunicación
Tanto si acabas de terminar tu formación cómo si ya llevas años dando clases puede que en algún momento te hayas hecho algunas de estas preguntas:
- ¿cómo voy a destacar entre tanto profesor?
- ¿cómo me va a ver/oír la gente entre tanto ruido?
Ante la oferta creciente de profesores y el miedo a no llegar a fin de mes los atajos hacen mucho mal: bajar tus precios, descuidar tu comunicación o generar expectativas irreales no compensan a largo plazo.
La clave para mejorar tu comunicación es obvia, pero muy pocos la llevan a cabo: ahonda en lo que quieres ofrecer como profesor.
Yo te propongo que construyas a tu medida tu propia enseñanza de yoga, pero esto dicho así de golpe, puede sonar demasiado grande, demasiado abrumador, y puede que te preguntes: ¿Cómo puedo hacer esto? ¿Cómo encuentro mi propia voz?
Te lo digo a menudo…la enseñanza de yoga es un servicio, es un camino vocacional muy ligado a nuestro dharma.
Reflexiona sobre:
- ¿Qué quieres ofrecer al mundo a través de tu enseñanza?
- ¿A quién se lo quieres ofrecer?
Si ubicas estas cuestiones y las respondes desde el corazón tu comunicación y tu marketing estará afinado y enfocado.
Empezarás a esbozar tu propio estilo comunicativo.
Podemos llamarlo también Plan de Comunicación.
De manera que para mejorar tu comunicación la base de tu enseñanza debe estar clara, ¡y también tu alumno ideal!
Detallar de manera tan refinada la raíz de tu enseñanza te ayudará a llegar a la gente adecuada.
De esta manera si ofreces tus clases en una sala en cuyo entorno hay 15 profesores más ofreciendo sus servicios no tendrás miedo, ni inseguridad, no necesitarás bajar precios ni regalar tu trabajo, porque tú sabes dónde estás y qué ofreces.
Como profesor de yoga eres único, ninguno habrá diseñado su enseñanza igual que tú, ¡ninguno! por tanto tu plan de comunicación, tu estrategia puede ser igualmente única, extraordinaria y salirse de los cánones habituales para dar alas a tu enseñanza.
Tu capacidad de crear y mantener una estrategia propia, especial y única de enseñanza, basada en tus fortalezas será clave para conectar con tus alumnos adecuados.
Para eso hay que tomar decisiones…
Toma la decisión firme de escuchar tu voz interior. La decisión de ir a por tus grandes sueños, de empezar a darle forma a tu enseñanza.
Porque de profesores normales, planos y monocordes ya esta lleno el barrio.
Esta decisión puede ser algo difícil al principio, pero cuando te des cuenta de que el típico flyer de “¿quieres mejorar tu calidad de vida, practica yoga” no funciona puede que hayan pasado 5 años y estés ya en la cuerda floja.
Si continúas igual que el resto no dejarás huella, no brillarás, no destacarás. Sencillamente pasarás como uno más en el océano de profesores de yoga disponibles.
Así que mi recomendación es que seas osado, valiente y vayas directamente a por tu modelo de enseñanza.
El verdadero coraje está en lo cotidiano, en aquello que es tan simple que crees que no tendrá impacto.
Porque al final tu marca personal lo envuelve todo, y mejorar tu comunicación no va sólo del texto que pones en un flyer o el color que eliges para tu logo.
En todo momento el mundo recibe una impresión sobre ti, eso es tu branding, tu marca personal, tu comunicación. Todo está enlazado.
- la manera en que te comunicas en clase
- la forma en que explicas a un alumno potencial por qué tus clases son la mejor elección
- el estilo que adoptas en tu sadhana
- las salas/centros con los que colaboras
- la limpieza de tus escritos, imágenes o vídeos en facebook /instagram
- la calidad de material que usas en clase
- el dinero que inviertes en tu formación propia….
Lo sé….abrumador… pero déjame decirte algo muy real….si no haces todo esto de manera consciente lo harás igualmente de manera inconsciente….así que….¿qué decides?
Por último, para mejorar tu comunicación, tu presencia, tu mensaje de marketing, para cuadrar la imagen que transmites, para encontrar los espacios y los alumnos adecuados, para llenar tu clases y para tener éxito en tu enseñanza lo primero y más importante es…
Ser fiel a tus deseos, ser osado, valiente, audaz, ser emprendedor, innovador y sobre todo creer en ti, creer en tu Enseñanza de yoga y en que cuando escuchas tu Intuición la Vida responde y actúa.
Reflexiona todo de nuevo y, ahora que sabes hacia dónde vas, qué quieres conseguir y cuál es tu alumno ideal… coge papel y boli y empieza a escribir:
- ¿Cómo vas a presentarte a tus alumnos?
- ¿Qué frase vas a escoger para presentar tus clases y/o tu estilo de yoga?
- ¿Hacia qué tipo de alumnos vas a ir dirigir tu publicidad? ¿Dónde están, dónde se mueven esos alumnos? ¿Qué vas a hacer para llegar a ellos?
- ¿Cómo quieres ser percibido por tus alumnos?
- ¿Qué acciones diarias vas a realizar para ir nutriendo esa percepción?
Espero que estas reflexiones te hayan ayudado a tener más claro el tema de cómo mejorar tu comunicación. Si lo deseas, puedes dejarme tus impresiones en los comentarios, estaré encantada de leerlos.
Gracias por estar aquí, leer, aportar y compartir el contenido del IDY
¿Te has unido ya al Grupo de Yogui Emprendedores que he creado en facebook? Es un grupo privado SOLO para profesores de yoga que apuestan por mejorar la calidad de su enseñanza. Hablamos de todos esos asuntos que quedan algo velados pero que son sumamente importantes: cómo mejorar nuestra comunicación, aplicar marketing consciente, llegar a mas alumnos, definir nuestro modelo de enseñanza, refinar nuestras instrucciones, ajustes, optimizar nuestro tiempo, superar obstáculos…etc.
Ahí voy, a ver qué tal mi presentación y si me ayudáis entre todos a pulirla un poco más:
Me llamo Pilar. Me dedico a ayudar a las personas a aprender acerca de sí mismas, aprender a «verse» a través del trabajo consciente con el cuerpo, llamemoslo yoga. El tipo de alumnos al que llego más son personas adultas que buscan vivir una vida más significativa, más profunda, más despierta. Quiero que mis alumnos me perciban como alguien que les arropa, cuida, acepta y quiere incondicionalmente, sin importar los resultados; y así darles la oportunidad a ellos de que también se quieran, se acepten y se perdonen a sí mismos. ¿Acciones diarias? Mi propia práctica de yoga dentro y fuera de la esterilla congruente con estas ideas que promuevo, atender mi visibilidad en las redes sociales, creación de material audiovisual.
Hola Pilar, gracias por dejar tu presentación.
Se percibe trabajo detrás, no es la primera vez que reflexionas sobre esto y se nota. Creo que está genial para ti, para que tú te ubiques en tu explicación…ahora…ponte delante del espejo y como si tuvieras un grupo delante haz tu presentación…¿cómo te sientes con ella? ¿cambiarías algo para trasmitirlo mejor a esos alumnos que aún no te conocen?
Para alumnas avanzadas tareas más avanzadas 😉 espero que descubras cosas nuevas. te mando un gran abrazo.
Gracias, Susi. Desde luego, un ensayo frente al espejo es donde uno percibe eso de «el algodón no engaña». Me gusta mucho que me hayas propuesto este ejercicio. Un beso desde Las Palmas.
Hola! Soy Cintia, de Neuquén, Argentina. Me llamó mucho la atención esto de diferenciarse de tantos profes de yoga y de tantos estilos, algunos mas de moda que otros… Hace 10 años empece mi práctica y formación de yoga. Me formé en un sistema de yoga que se adapta a nuestro estilo de vida occidental, y eso es lo que mas me gusta. Mis prácticas están orientadas a personas adultas que están buscando herramientas para una vida mas saludable, tanto física como mental y emocionalmente. Cuando digo saludable, digo poder dormir bien, comer bien, respirar bien, sentirse bien!
También doy clases para niños, y eso es mas complicado porque generalmente los padres necesitan hacer mas que los niños, asique es aparte jejeje.
Quisiera que me perciban como una persona que comparte lo que ha aprendido, y no como una «yogui» vestida de blanco que baja por las montañas.
Que vean en mi, una persona totalmente humana y real, que puede enojarse a veces, estar triste, ser feliz y hasta estresarse tambien, porque no? pero que tiene y usa las herramientas del yoga para poder transitar por esta vida de la mejor manera posible. Y eso quiero transmitir en mis clases. Rutinas básicas y simples, como puede ser un tipo de respiración, un ejercicio de relajación, que los alumnos puedan aprender y practicar en sus casas.
Acciones diarias serian mis prácticas personales, aun cuando sólo sea un ejercicio de respiración en la cola del supermercado… Me parece super importante también las actualizaciones docentes, tanto en talleres como en clases.
Bueno, esto es un poco lo que me salió, es super interesante ponerse a pensar en estas preguntas. Saludos!!! Desde la Patagonia Argentina
Gracias por tu comentario Cintia, es un placer leerte.
Me encanta todo lo que cuentas y me parece que has hecho una gran reflexión acerca de lo que quieres transmitir y sobre cómo son tus clases. Te recomendaría que sobre esta base que has escrito te quedaras con lo esencial, con lo que a ti te parezca mas importante y que lo escribas un par de veces con palabras diferentes hasta que des con un mensaje algo más breve, conciso y, sobre todo, en el que te reconozcas y con el que te sientas cómoda 🙂
un abrazo!
Genial! Gracias!
Hola Susi! A ver si me puedes ayudar con mi presentación:
¡Hola! Me llamo Alba y soy profesora de Hatha Yoga, especializada en Yoga Restaurativo y Yoga dinámico (Vinyâsa). También soy buscadora de un camino que me lleve a la presencia, a la conexión y conocimiento de mi misma. Si tú también deseas vivir de una manera más consciente y más sana, ven a conocer mi espacio, pertenecerás a un grupo reducido de alumnos (máx.7) en el que disfrutarás de una atención cercana y personalizada en cada momento que lo necesites. Con el tiempo, descubrirás que el conocimiento y la relación que tienes con tu cuerpo puede trasladarse a otras facetas de tu vida e incluso de tu entorno!
Gracias por compartir Susi, me ha sido de gran ayuda!
Un abrazo
Hola Alba!
me parece bastante acertada 🙂 quizá sintentizaría un poco dejando el tema de que eres «buscadora» para espacios donde te puedas extender más (cómo la bio de tu web) y en la presentación con potenciales alumnos le daría más foco a los beneficios que pueden obtener practicando contigo. ¡Pero, está genial!
Muchas gracias por animarte a compartir tu presentación.
Hola tocaya! Soy Susana de Argentina pero vivo en Brasil! Primera vez q leo tu pagina y me re gustò la info q compartis. Estoy aquí para agradecerte, tengo poquisimo tiempo de formación en Yoga pero estoy amando fuerte todo esto. Y tus consejos me sirven y me motivan a seguir aprendiendo, descubriendo, sorprendiendo, fluyendo! Gracias y gracias!!
Bienvenida a la comunidad del IDY Susana, es un placer tenerte por aquí 🙂 te mando un abrazo!