Ideas y semillas para emprender en yoga durante el Covid-19

martes, Mar 24

v

5 Comentarios

Hoy te ofreczo ideas y semillas para emprender en yoga durante el Covid-19. Son sencillas, eficaces y te ayudarán a ponerte en marcha con foco y dirección.

Si  la enseñanza de yoga estaba atravesando una etapa de transición por sí sola este momento sin duda nos pone en una situación frágil, que de nosotros depende manejar y orientar hacia puertos fértiles y compasivos. 

Los profesores de yoga nos hemos volcado en esta crisis y hemos dado el 100%. 

De nuevo nuestra vocación es tan grande que basta una chispa para que nos nos tiemble el pulso, ni la mano, ni el corazón para darlo absolutamente todo, así de grande es nuestro dharma y así de grande es la confianza que tenemos en aquello que enseñamos. 

No hay una emoción más noble, creativa y elevada que la compasión humana. 

La compasión nos induce a aliviar el sufrimiento humano y a poner nuestros recursos, creatividad y energía a favor de aquellos que sufren. 

La compasión brota cuando uno comprende y empatiza. El orden es importante, si no hay centro, corazón y estabilidad, si nos movemos desde el miedo y el estrés la creatividad genuina se estanca y aquello que surja puede drenar y frustrar. 

 

Ideas y semillas para emprender en yoga durante el Covid-19

  • Cultiva la semilla más elevada que puedas encontrar en ti y céntrate en ella durante estos momentos. Medítala y deja que asiente en ti. Yo he escogido la COMPASIÓN o el amor benevolente y universal. 
  • Cuida a tus alumnos, aquellos que han  visto interrumpidas sus clases en marzo y han pagado las cuotas.  Priorízalos, cuidalos, pregúntales cómo están y cubre sus clases. Esto parece obvio pero puede que si empiezas a compartir contenido gratuito sin más ellos se sientan desatendidos.
  • Sigue compartiendo y extendiendo tu vocación y tus alas más allá de tus alumnos con todo aquello que puedas y sientas. Ponle amor, pero también calidad y atención. Las buenas intenciones por sí solas hoy pueden quedarse cortas, necesitas una pequeña dosis de claridad y planificación.
  • Hazte un plan de contenidos, del gratuito y del de pago. Nos cuesta mucho como empresarios sostenernos en tiempos tan vulnerables. Ahora sólo hay que pensar en sostenerse. 
  • Ahora el contenido online se pone en alza. Estas son las herramientas que yo misma uso y otras que te pueden servir
  1. ZOOM para las clases (privadas o públicas).
  2. JISTI para las clases (privadas o públicas)
  3. WIRE para grabar las clases (privadas o públicas)
  4. CISCO WEBEX para las clases (privadas o públicas)
  5. LOOM para grabar la pantalla del móvil o para grabarte tu desde el ordenador
  6. INSTAGRAM LIVE O IGTV para compartir gratuitamente
  7. CUENTA PRIVADA DE IG para tus alumnos
  8. GRUPO PRIVADO DE FACEBOOK para compartir tus clases
  9. SKYPE individual o en grupo
  10. Videollamadas de WHATSSAP
  11. SOUNDCLOUND para grabar audios, podcast y meditaciones guiadas. 

Sigue posteando con calidad no sólo en tus redes sino en tu BLOG. Ya que estás creando tanto contenido, súbelo a tu web para que pueda ayudarte a posicionar en google. 

Creo que son momentos excepcionales en los que nos toca abrir camino por sendas y terrenos inexplorados. Asumamos la incertidumbre, el miedo y el riesgo con una mirada limpia y un corazón sereno. 

 

Permite que tus valores y tu dharma te sostengan. 

Yo estoy aquí para ayudarte en todo lo demás. 

 

Te mando un gran abrazo, si tienes dudas te espero en comentarios, en instagram o en el grupo de facebook «Escuela de yoguiemprendedores»

 

Entradas relacionadas

Bienvenido al Instituto de Yoga
Bienvenido al Instituto de Yoga

bienvenido al Instituto de yoga, el espacio para profesores de yoga emprendedores que desean vivir dignamente de su enseñaza

La clave para ser buen profesor de yoga
Profesor de yoga… ¿profesional o un aficionado?

Hoy día cabe preguntarse esta cuestión ante la ingente oleada de formaciones, seminarios, talleres, intensivos, etc. desde los que salen cientos de instructores …Leer más

Cultiva y construye la enseñanza de yoga que quieres.

Accede a los programas y cursos donde he volcado todo mi conocimiento y experiencia para ayudarte a construir, impulsar e inspirar tu enseñanza de yoga.

Comentarios

5 Comentarios

  1. Lina

    Gracias Susi!!!

    Responder
  2. Lorena

    Muchas gracias esto es de mucha ayuda en estos tienpos que nos tocan.
    Gracias
    Namaste

    Responder
    • susim

      namasté 🙂

  3. Eli

    Muchísimas gracias, me ha encantado leerte.
    Namaste!

    Responder
  4. Otelia

    Saludos! Me gusta mucho este artículo, está bien escrito, me ayudó y lo recomiendo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *