4 claves para mejorar tus clases de yoga online

lunes, Abr 06

v

28 Comentarios

¿Te has pasado al entorno digital y te preguntas cómo puedes mejorar tu comunicación y tú pedagogía en estos momentos? Te presento 4 claves para mejorar tus clases de yoga online

Como profesor de yoga emprendedor y autónomo es posible que estés ofreciendo clases y contenido online. 

Además de las claves que te traigo hoy estos recursos pueden serte de máxima utilidad en estos momentos: 

 

Te presento 4 claves para optimizar tu pedagogía online y que el cambio de formato no interfiera en tu capacidad y profesionalidad a la hora de dirigir a tus alumnos. 

El detalle y el cambio más relevante es que ahora no podemos ajustar a nuestros alumnos. Aun así las opciones que tenemos son dos:

  1. Grabar o guiar a nuestros alumnos en directo de manera privada
  2. Grabar o guiar clases en directo de manera abierta y gratuita. 

Ambas toca ajustarlas un poquito pero es cierto que la primera variante, la de grabar clases a tus propios alumnos es algo más sencilla porque os conocéis, conoces su práctica diaria y sabes cómo manejarte con ellos y proponer secuencias que se ajusten a su nivel, percepción y condiciones. 

Sí somos realistas y consecuentes, hemos dado un gran salto en poco muy poco tiempo. Un salto que nos ha forzado a salir de nuestra zona de confort y nos ha puesto en un contexto que probablemente muchos no domináis. 

Cómo profesores de yoga vamos asumiendo desafíos a lo largo de nuestra experiencia. 

El primero es el momento en el que damos nuestra primera clase de yoga y asumimos nuevos estímulos, retos y sumamos nuevas perspectivas a nuestra manera de sentir y entender el yoga. 

Puede que también hayas experimentado esa primera vez en la que tienes la oportunidad de dirigir una clase a un grupo grande de personas y puedes sentir un poco más ese el pánico escénico, ese miedo a hablar en público y unas cuantas inquietudes más.

Pero los retos siguen adelante, te llega un alumno avanzado a tus clases,  acudes a un espacio nuevo con alumnos desconocidos, preparas tu primer taller, impartes tu primera clase privada, etc. 

Poco a poco vas superando todos esos retos, lo importante es no perder de vista que todo son experiencias de las que aprendes y con las que mejoras.

Es decir, la vida va de esto. De ir aceptando los retos que van surgiendo para que al superarlos te hagan más seguros, te den más experiencia, enriquezcan tu interior y tu paisaje. 

 

4 claves para mejorar tus clases de yoga online

Ten en cuenta el contexto

El primer detalle, como te explicaba, es establecer si serán clases grabadas o en directo, y si serán clases a tus alumnos o serán abiertas y gratuitas. 

Desde ahí podemos seguir avanzando: 


Diseña una clase sencilla con una estructura definida

Planea una clase sencilla pero eficiente, que contenga asanas y movimientos comunes,  fáciles, que todo el mundo conozca y que puedan realizarse sin material o prepara alternativas de las que puedan usar en casa (silla, libros, cojin, manta, etc.)

Podría ser algo así:

  • Inicio sentados o de pie – instante de conexión y silencio interior
  • primeros movimientos que abran el pecho y movilicen ligeramente la columna ayudando a sincronizar la respiración y el movimiento.
  • Vinyasas intermedios que movilicen grandes grupos musculares
  • Saludo al Sol
  • Asanas de pie (equilibrio – flexión o extensión)
  • Asanas de recuperación que compensen breve – nivel de intensidad máxima de la clasemente la intensidad anterior y permita recuperar la conexión con la respiración
  • Asanas sedentes
  • Asanas supinas (alguna torsión)
  • Savasana

 

Seamos creativos ¡hay tanto que ofrecer!

Si es lo que deseas, te apetece y sabes que puedes hacerlo, ¡bien! quizá puedas aportar  tu toque creativo insertando pequeñas variantes o añadiendo mudras a la práctica ¡es un buen momento para ser creativo en ese sentido! 

Busca elementos que aporten y distingan:

  • usa mudras en meditación o durante la propia secuencia. Habla a tus alumnos de la energía de los mudras. 
  • Plantea un saludo al sol con mantras en cada una de sus asanas.
  • Utiliza alguna imagen. Dibuja tu mismo un yantra, o un mandala y propón que intenten percibir y distinguir durante la secuencia la energía que reciben de él. Todo es válido, así damos la oportunidad de que no solo sigan una secuencia sino que se perciban a través. 
  • Proponles una clase muy sencilla con una venda en los ojos. 

 

Habla muy claro, se meticuloso en instrucciones

A mis alumnos del Manual Estratégico siempre les invito a que mantengan la voluntad de cultivar y refinar su lenguaje. 

Algo que ayuda muchísimo es imaginar que tus alumnos no pueden verte. 

Eso te “obliga” a dar una vuelta a tus instrucciones, a pensar de qué otra manera podrías explicar lo mismo. Es una habilidad muy potente que mantiene viva tu mente relacional y que aporta gran calidad a tu pedagogía. 

Por ello: 

 

Haz un listado de sinónimos, de posibilidades lingüísticas, de metáforas

Tenemos la suerte de que nuestro idioma es extenso, fértil y gracias a ello puedes matizar y enriquecer muchísimo tus instrucciones.

Abre un documento en tu ordenador o dedica unas hojas en tu cuaderno de práctica y comienza a anotar las expresiones más comunes que usas en clase y los sinónimos y símiles que vayas descubriendo sobre las mismas.

Es un trabajo a medio-largo plazo pero el estar atento a ir rellenando este archivo te hará estar más receptivo al lenguaje y sus posibilidades.

Además, si tienes en cuenta que no todos tus alumnos entienden las mismas instrucciones, este sistema enriquecerá muchísimo tu capacidad de transmitir un mismo concepto o instrucción desde varias ópticas y aumentará el valor percibido por tus alumnos.

Es de lo mejorcito que puedes hacer por tu enseñanza.


Espero que estos consejos te ayuden a nutrir tus clases de yoga online. 

El último detalle que te quiero transmitir es que lo hagas con mucha presencia, calidad y dedicación. Las buenas intenciones se pueden quedar cortas a veces y seguimos siendo responsables de lo que transmitimos y compartimos. 

Cómo te decía por redes y en otros post vivimos momentos excepcionales en los que nos toca abrir camino por sendas y terrenos inexplorados. Asumamos la incertidumbre, el miedo y el riesgo con una mirada limpia y un corazón sereno.

Deja que tu dharma y tus valores te guíen.
¡Te espero en los comentarios!

 

PD. ¿Te gustaría asistir a mis clases de yoga online y practicar cada semana conmigo? Hazlo aquí 

Entradas relacionadas

Bienvenido al Instituto de Yoga
Bienvenido al Instituto de Yoga

bienvenido al Instituto de yoga, el espacio para profesores de yoga emprendedores que desean vivir dignamente de su enseñaza

3 maneras de dar un punto diferente a tus clases de yoga
3 maneras de dar un punto diferente a tus clases de yoga

Cuando acabas de estrenarte como profesor de yoga y tienes varias clases semanales puede que tengas esa desagradable sensación de estar repitiéndote. A …Leer más

Cultiva y construye la enseñanza de yoga que quieres.

Accede a los programas y cursos donde he volcado todo mi conocimiento y experiencia para ayudarte a construir, impulsar e inspirar tu enseñanza de yoga.

Comentarios

28 Comentarios

  1. César

    Gracias,gracias,gracias, por tanto y tan clasificadores mensajes. Realmente se nota y aprecia mucho tu profesionalidad y el ponerte en la piel de los/as que acabamos de llegar al mundo del profesorado de yoga.
    Cuando finalizamos la formación, realmente se comprueba que siguen faltando conocimientos y mucha pedagogía, lo que provoca esos miedos a los que hay que enfrentarse tarde o temprano.

    Saludos.

    Responder
    • susim

      Hola César, me alegro de que lo sientas así. He pasado por lo mismo que vosotros así espero poder ofreceros confianza y sostén en momentos vulnerables. Namasté!

  2. Esperanza

    Gracias!!!

    Responder
  3. Monica Orta

    Buenos dias Susi pues te leo y es mas o menos lo que estoy llevando a cabo, si que es cierto que se ha reducido mucho el numero de alumnos,pero bueno sigo manteniendo contacto con todos intento compartirles en estos momentos meditaciones mas bien visualizaciones guiadas y articulos interesantes ,yo teneia 5 grupos reducidos la verdad de 8 persona en el maximo y bueno como vivo en pueblo pequeñito y tengo la ciudad cerca alli hay muchos mas profesores y mas o menos estan haciendo todos lo mismo ,asi que esperando que pase esto para volver a la normalidad y tiempo para mi y resolver ese miedo a exponerme delante de una camara … jjjj un saludo Susi y Gracias por todo lo que compartes siempre viene genial .

    Responder
    • susim

      Me alegro de poder ayudar Mónica. Poco a poco volveremos a la calma, ahora mismo intentaremos sostener el vínculo con los alumnos y estando ahí para ellos, de la mejor manera posible. Quizá eso suponga, como decía en el post, nuevos retos 😉 un abrazo!

  4. Valeria

    Muchas gracias por las sugerencias!!son tiempos de mucha incertidumbre, de esta unidos y ofrecer lo mejor de nosotros mismos!

    Responder
    • susim

      Un placer Valeria!

  5. ari

    Muchas gbracias estos consejos son muy útil.. espero ponerlo en práctica en cuanto pueda escribir todas las frases por completo y encontrar de colorear un poco más juntando nuevas palabras y ver lo que puedo cambiar..Eso es un reto ya!!!

    Responder
    • susim

      Hola! si, es todo un reto. ¡podemos asumirlo con entusiasmo!

  6. Maria Soledad Maino

    Hola Susi!! Me alegra tanto recibir tus mails! Siempre en ela momento justo! Gracias por tus consejos! Tal cual lo describis, me pasa… hay tanta oferta ( de calidad y no tanto!!) Que a veces uno se queda en el medio del camino, dudando si seguir o no, si esta haciendo lo correcto…pero , como bien decis, es la oportunidad de sacar lo mejor de cada uno y «brillar» con luz propia…ser creativos,eficientes, claros…
    Gracias otra vez!!! Abrazo!

    Responder
    • susim

      Hola! Así es, centrémonos en qué es lo mejor que nosotros podemos ofrecer en este momento. ¡Quizá sea no hacer nada! Lo que decidamos al respecto está bien tanto para nosotros como para los demás. Namasté

  7. Zully

    Gracias, muy interesante y nutritivo toda tu nota y en general tu pagina y articulos, hoy mas que nunca me acompañan y aprendo, es un disparador creativo entre tanta aucencia. Muy amable. Hoy tomo de tu art. el saludo .. Deja que tu Dharma y tus Valores de guien…. asi hago camino al andar y exploro dia a dia… Namaste

    Responder
    • susim

      Muchísimas gracias por tus palabras, toma todo lo que necesites 🙂 Namasté

  8. Daiana

    Te leo desde hace tiempo, sigo tus consejos que están cargados de presencia y los uso en mis clases. Voy probando distintas formas, eso me nutre y mantiene un intercambio muy inspirador con los practicantes de Yoga. Gracias por la generosidad de expandir tus conocimientos y experiencias. Ayudan a crecer.
    Te saludo desde Argentina.

    Responder
    • susim

      Me honra leer tus palabras, gracias por estar, compartir y comentar. Namasté

  9. MELINA

    me encanto leerte y conocerte!!

    Responder
    • susim

      bienvenida!

  10. Elvira González Santana

    ¡Hola Susi!
    Aunque mi trayectoria dando clases es larga, por primera vez siento la necesidad de hacer vídeos para acompañar a mi alumnado en estos momentos, pero me siento técnicamente novata. No sabes lo mucho que agradezco tus consejos para seguir avanzando hasta lograr este objetivo de la mejor manera.
    Un Abrazo Muy grande desde Andalucía

    Responder
    • susim

      un abrazo Elvira!

  11. Catalina

    ¡Gracias Infinitas Susy por tus profundos y dedicados consejos cada día; tus palabras en los mensajes y la manera como transmites compasión, transparencia y toda tu experiencia en ellos nos permite siempre, y me atrevo a decirlo por muchos que te leemos, aumentar en seguridad y conocimientos para nuestras clases de Yoga. El Yoga es una experiencia transformadora de cuerpo, alma y mente que debe ser lo más profundo y gratificante que enseñemos a cada ser que nos llega con la ilusión de despertar hacia sí mismo y sanarse. Abrazo de luz.

    Responder
    • susim

      Muchísimas gracias Catalina, me alegro de poder inspirarte así 🙂 abrazo!

  12. Paz

    Hola Susi!
    Yo quiero empezar a hacer clases online sólo para mis alumnos habituales. Me gustaría saber que plataforma es mejor para ello. He visto la aplicación de Zoom, pero creo que solo admite 40 minutos y mis clases son de hora y media. Si sabes de alguna otra aplicación que vaya bien me comentas. Mil gracias!!!

    Responder
    • susim

      Hola Paz, lo más sencillo es un grupo privado de facebook, aunque no te permite ver a tus alumnos. Un abrazo!

  13. Dayanara Modelo

    Me estoy formando como instructora de Hatha Yoga,
    Toda las publicaciones me aportan mucho en mi desempeño.

    Gracias,

    Daya

    Responder
    • susim

      Hola Daya, tu comentario me da mucha fuerza, namasté

  14. Ximena

    Hola Susi tengo unos cuantos años siguiendote, recibiendo tus correos, mil gracias por estar ahí!
    Hoy mas que nunca siento mucho agradecimiento por todo lo que nos transmites, sinceramente no me veía dando clases on line, soy profe de Hatha Tradicional hace 4 años y aun me sigo sintiendo un poco inexperta.. Pero tienes razón en lo q dices…. Hoy hay un camino q hay q transitar a pesar del miedo y las Insertidumbre… Caminarlo… Aprendiendo en cada paso… Y con esto no me refiero a lo q esta pasando, q no me parece un detalle menor, pero que le empuja a seguir conociéndome, aceptandome y seguir aprendiendo!
    Gracias de nuevo por estar ahí!!!
    Te abrazo y espero que podamos Todos crecer y transformarnos!
    Cariños. Ximena
    @cocleyoga

    Responder
  15. Glacibel

    ¿Que plataformas recomiendas para las clases online?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *